Las ventajas que tiene la educación virtual

 Ventajas

  1. Aprendizaje significativo: Tu objetivo principal como docente es que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo, es decir, que asimilen la información y la puedan poner en práctica. La educación virtual da acceso a los estudiantes a repasar el contenido cuantas veces lo consideren necesario y desarrollar las actividades a su propio ritmo. La ventaja frente a la educación tradicional es que el estudiante tendrá la posibilidad de repasar tus sesiones sin que esto interrumpa el proceso de los demás estudiantes, lo que a largo plazo será beneficioso tanto para él como para sus compañeros.
  2. Comunicación asincrónica: En la educación virtual, la comunicación entre el estudiante puede ser asincrónica, es decir que la interacción a través de medios digitales se desarrolla en horarios diferidos, evitando que se provoquen retrasos en el proceso de aprendizaje. La ventaja frente a la educación tradicional es que el docente puede responder en un horario a su conveniencia y tomarse el tiempo que necesita para resolver las dudas de sus estudiantes. Puedes investigar diversas herramientas en línea para comunicación asincrónica y utilizar la que mejor se adapte a tu grupo de estudiantes.
  3. Ingreso económico adicional: Si consideras que has trabajado un contenido de calidad, puedes generar un ingreso adicional a través de plataformas en línea, éstas te permiten llegar a mercados fuera del área en la cual resides, es decir, que tienes más oportunidades de conseguir clientes potenciales que se inscriban a tu curso. Los docentes pueden generar incluso ingresos de seis cifras anualmente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de los deportes según distintos autores