Clasificación de los deportes según distintos autores Determinar esto también es verdaderamente complicado. La clasificación de los deportes puede hacerse de muchas maneras y según muchos criterios , igual que otras muchas cosas de la vida. Empezamos buscando por lo básico y lo básico son las distintas clasificaciones que se han formulado a lo largo de la historia por distintos autores. Clasificaciones según criterios tan dispares como la experiencia o el esfuerzo, por ejemplo. Michael Bouet , en 1968, clasificó los deportes según la experiencia vivida en su práctica, formando 5 grupos: Deportes de Combate. Deportes de Pelota. Deportes Mecánicos. Deportes en Contacto con la Naturaleza. Deportes Atléticos. En el mismo año, Durand publicó su clasificación de los deportes según la enseñanza recibida por quien los practica, formando 4 grupos: Deportes Individuales. Deportes Colectivos. Deportes de Combate. Deportes al Aire Libre. En 197...
Ventajas Aprendizaje significativo: Tu objetivo principal como docente es que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo, es decir, que asimilen la información y la puedan poner en práctica. La educación virtual da acceso a los estudiantes a repasar el contenido cuantas veces lo consideren necesario y desarrollar las actividades a su propio ritmo. La ventaja frente a la educación tradicional es que el estudiante tendrá la posibilidad de repasar tus sesiones sin que esto interrumpa el proceso de los demás estudiantes, lo que a largo plazo será beneficioso tanto para él como para sus compañeros. Comunicación asincrónica: En la educación virtual, la comunicación entre el estudiante puede ser asincrónica, es decir que la interacción a través de medios digitales se desarrolla en horarios diferidos, evitando que se provoquen retrasos en el proceso de aprendizaje. La ventaja frente a la educación tradicional es que el docente puede responder en un horario a su c...
Comentarios
Publicar un comentario