Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Las Imágenes que valen mas que palabras para dar una descripción.

Imagen
  la educación presencial. la educación virtual o a distancia.

Las ventajas que tiene la educación virtual

Imagen
 Ventajas Aprendizaje significativo:  Tu objetivo principal como docente es que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo, es decir, que asimilen la información y la puedan poner en práctica. La educación virtual da acceso a los estudiantes a repasar el contenido cuantas veces lo consideren necesario y desarrollar las actividades a su propio ritmo. La ventaja frente a la educación tradicional es que el estudiante tendrá la posibilidad de repasar tus sesiones sin que esto interrumpa el proceso de los demás estudiantes, lo que a largo plazo será beneficioso tanto para él como para sus compañeros. Comunicación asincrónica:  En la educación virtual, la comunicación entre el estudiante puede ser asincrónica, es decir que la interacción a través de medios digitales se desarrolla en horarios diferidos, evitando que se provoquen retrasos en el proceso de aprendizaje. La ventaja frente a la educación tradicional es que el docente puede responder en un horario a su c...

La educación virtual en el siglo XXI

Imagen
Principios. Los principios y objetivos que justifican la educación a distancia se fundamentan en:   ‒ Democratizar el acceso a la superación posgraduada, facilitándola.  ‒ Producir un aprendizaje autónomo activo y ligado a la experiencia actual del educando.  ‒ Impartir una enseñanza innovadora y de calidad.  ‒ Fomentar una educación permanente.  ‒ Reducir los costos. Dentro de los principios que se describen en la literatura son los siguientes:  Confianza: confianza en el apoyo institucional, la relación con los docentes y los estudiantes, evaluación confiable para quien estudia, que le apoye en su proceso de formación y para la sociedad, de que las personas formadas en las instituciones educativas son confiables en sus servicios profesionales.   Dialogicidad: un ambiente siempre dispuesto a propiciar la relación entre la gente, relación que ayude a la creación de comunidades de aprendizaje y a la construcción colectiva del conocimiento.  Cr...

La educación virtual

Imagen
 Podemos definir la educación virtual. La educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo.   Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.

Las ventajas y desventajas del uso de Internet en la educación.

Imagen
  Educación virtual Ventajas – Puedes  estudiar en cualquier momento y lugar, solo  necesitas  conexión a internet. – Tienes acceso al contenido durante las 24 horas del día , permitiendo adaptar el estudio a la disponibilidad de tiempo que tengas. – Hacer buen uso de las ayudas didácticas y audiovisuales, aumentan la calidad del aprendizaje. – Ahorras tiempo y dinero, ya que no requieres desplazamientos. Desventajas – La pasividad con la que se pueda afrontar este método de estudio, ya que se puede percibir como algo “más fácil”. – Inexistencia de una estructura pedagógica completa con procesos cognitivos y técnicas de aprendizaje. – Crea una brecha en la relación alumno-maestro, rompiendo los lazos humanos que se puedan generar. – Para personas que aprecien el contacto personal y que se vean beneficiados de las relaciones afectivas puede resultar desconcertante.

La educación presencial y la educación virtual.

Imagen
 Comparación EDUCACION PRESENCIAL EDUCACION A DISTANCIA DIMENSIÓN ESPACIO – TEMPORAL En el desarrollo del proceso de enseñanza–aprendizaje el alumno y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio–temporal. El aprendizaje se desarrolla a través de clases, tutorías dirigidas, etc.   MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS Se establecen procesos de comunicación verbal y no verbal entre el alumno y el profesor. El uso de los medios se encuentra limitado.   RELACIÓN PROFESOR/ TUTOR – ALUMNO El profesor tiene la función de enseñar.   CONTENIDOS DEL CURSO Contenidos estáticos. Enseñanza homogénea.   DIMENSIÓN ESPACIO – TEMPORAL El profesor y el alumno no se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal, proporcionando una gran autonomía geográfica y temporal. La enseñanza se realiza a través del trabajo exploratorio de los propios alumnos que adquieren un comportamiento acti...

Las funciones de los elementos de apoyo con las que cuenta las aplicaciones educativas

Imagen
  Funciones en la educación Son muchas las funciones que puede cumplir una aplicación en el ámbito educativo, como por ejemplo: Adquisición de las Competencias digitales del siglo XXI. Registro y control de las actividades realizadas por parte del alumnado. Apoyo al alumnado en la adquisición de conocimiento y Competencia (aprendizaje). Instrumentación. Dentro se pueden encontrar brújulas, cronómetros, ábacos, reglas, calculadoras, cámaras, etc. Obras de consulta y libros. Como enciclopedias, diccionarios o consulta de libros. Agregador de noticia as. Aplicaciones que permiten recopilar información de diarios, webs, blogs, etc. Gestores de información. Aquí se incluyen las aplicaciones que permiten organizar la información o tomar notas. Se puede destacar  Evernote , o incluso aplicaciones específicas como  Google Drive  o  Dropbox . Aplicaciones multimedia interactivas. Dentro de este colectivo se encuentran las actividades interactivas que ayuda...

Los diferentes elementos de apoyo que nos ofrece Internet

Imagen
  VENTAJAS QUE OFRECE INTERNET  Internet ofrece innumerables ventajas en todos los ámbitos de la sociedad. No en vano, desde su aparición hasta la actualidad, los cambios en la forma de buscar información, establecer y mantener nuevos contactos, así como gestionar diversas actividades han sido vertiginosos. Además, representa o lo va a hacer, un papel muy importante dentro de la enseñanza, por lo que resulta de gran interés tener en cuenta algunas de las ventajas que nos proporciona. Entre ellas podemos destacar las siguientes:  • Globalización de la comunicación, con posibilidad de comunicarnos con terceros.  • Favorece el aprendizaje cooperativo gracias a instrumentos como los foros, el correo electrónico o los chats, entre otros, con lo que promueve la construcción compartida del conocimiento.  • Permite resolver problemas y conocer diferentes realidades.  • Permite un acceso sencillo y económico a la información, lo que facilita el aprendizaje. • Promue...

Los 10 deportes más extremos del mundo

Imagen
  Los 10 deportes más extremos del mundo Si eres de los aventados que no temen a las alturas ni a exponerse a sufrir lesiones graves, te gustarán todos estos deportes extremos. La adrenalina que se siente al practicarlos es una experiencia única, de hecho es la droga más potente que el cuerpo segrega de manera natural cuando te encuentras en peligro o en estado de alerta. Aquí te dejamos los 10 deportes más extremos del mundo. 1. Paracaidismo Es la técnica de lanzamiento de seres humanos desde cierta altura y se usa un paracaídas que amortigua el aterrizaje. Paracaidismo   (Mauricio Graiki/Shutterstock / Mauricio Graiki) 2. Bungee jumping Las personas se avientan desde cientos de metros de altura, atados con una cuerda elástica en los pies. Bungee jumping   (Vitalii Nesterchuk/Shutterstock / Vitalii Nesterchu) 3. Parkour La base de este deporte es la capacidad motriz del individuo. Los practicantes son llamados traceurs si son hombres y traceurses en el caso de las mujere...

Los deportes mas extraños del mundo

Imagen
  1. Carrera de esposas, Finlandia Este es un deporte en el que los participantes (hombres) tienen que superar una carrera de obstáculos cargados con su mujer a cuestas. Gana el que completa el recorrido en el menor tiempo posible. Se puede llevar a la mujer a caballito, a lo saco de patatas o como más cómodo sea mientras no se caiga. El premio depende del peso de la mujer, ya que equivale a su peso en cerveza. 2. Carrera del queso, Inglaterra Esta competición, llamada The Cheese rolling and wake, tiene siglos de historia y la mecánica no puede ser más sencilla: se trata de rodar colina abajo persiguiendo un queso. El primero que lo atrapa, gana. Cientos de participantes acuden cada año a Brockworth para erigirse campeones, aunque muchos acaban lesionados (huesos rotos, quemaduras por roce con la hierba y hasta contusiones cerebrales). 3. Apilamiento de vasos, California El stacking nació en California a principios de los 80 y consiste en apilar vasos ...

DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO

Imagen
  DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO Millones y millones de personas  practican deporte a diario en el mundo . Niños, mayores, jóvenes, en superficies exteriores o en interior, el deporte en general es una actividad muy sana que nos divierte, nos ayuda a encontrarnos mejor con nosotros mismos y nos ayuda a llevar un mejor estilo de vida. Dependiendo de la zona del mundo, los deportes que se practican pueden ser más populares o más comunes, pero hay muchos que no entienden de localizaciones y están expandidos por todo el planeta Tierra. Por ello, te contamos a continuación cuáles son:  1.- Natación  2.- Fútbol  3.- Voleibol  4.- Baloncesto  5.- Tenis  6.- Bádminton  7.- Béisbol  8.- Balonmano  9.- Hockey  10.- Rugby

¿Cómo se clasifican todos estos deportes?

Imagen
  ¿Cómo se clasifican todos estos deportes? Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate...). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross. Deportes náuticos o de navegación: vela, remo o piragüismo. Deportes de deslizamiento: esquí o patinaje sobre hielo. También se pueden clasificar en deportes individuales y de equipo, o en deportes de verano y de invierno. Además, existen algunos deportes que están casi más cerca de la aventura (se los suele llamar deportes de riesgo), otros que son juegos (billar, bolos, petanca) y otros relacionados con la inteligencia (como el ajedrez).

Clasificación de los deportes según distintos autores

Imagen
  Clasificación de los deportes según distintos autores Determinar esto también es verdaderamente complicado.  La clasificación de los deportes puede hacerse de muchas maneras y según muchos criterios , igual que otras muchas cosas de la vida. Empezamos buscando por lo básico y lo básico son las distintas clasificaciones que se han formulado a lo largo de la historia por distintos autores. Clasificaciones según criterios tan dispares como la experiencia o el esfuerzo, por ejemplo. Michael Bouet , en 1968, clasificó los deportes  según la experiencia vivida  en su práctica, formando 5 grupos: Deportes de Combate. Deportes de Pelota. Deportes Mecánicos. Deportes en Contacto con la Naturaleza. Deportes Atléticos. En el mismo año,  Durand   publicó su clasificación de los deportes  según la enseñanza recibida  por quien los practica, formando 4 grupos: Deportes Individuales. Deportes Colectivos. Deportes de Combate. Deportes al Aire Libre. En 197...